La economía de la manipulación – Robert J. Shiller,George A. Akerlof
La economía de la manipulación (2015) se sumerge en las profundidades del libre mercado y muestra de qué forma los consumidores son manipulados por las compañías. Se muestran aspectos de la economía que facilitan a las empresas la utilización de métodos para beneficiarse de las inherentes debilidades psicológicas del ser humano.
¿Para quién es este libro?
- Cualquier consumidor en general interesado en saber cómo funciona el mercado.
- La razón por la que muchas empresas se ven forzadas a engañarnos hoy en día.
- Cómo el marketing nos convence para comprar ciertos productos.
¿Quién ha escrito este libro?
George A. Akerlof es economista y profesor en la universidad de Georgetown. Fue condecorado con el premio Nobel de economía en el año 2001.
Robert J. Shiller es profesor de economía en la universidad de Yale. Ha sido galardonado con el premio Nobel de economía en el año 2013. Además, es autor de múltiples libros, incluyendo el bestseller Exuberancia Irracional.
La economía de la manipulación - Robert J. Shiller,George A. Akerlof
- Introducción
- Los consumidores están rodeados de tentaciones irracionales
- La minería de reputación fue un detonante importante en la crisis financiera del año 2008
- Los publicistas saben manipularnos atacando nuestros puntos más débiles
- Las empresas se aprovechan de las debilidades de los consumidores al verse presionadas por la competencia
- Los políticos manipulan a la población cuando suministran solo la información que les interesa
- Las empresas farmacéuticas manipulan igualmente al consumidor
- ¿Qué he aprendido de este libro?